Blog
VEHÍCULO

Cómo identificar y solucionar problemas en el sistema de dirección asistida de tu vehículo

El sistema de dirección asistida es mucho más importante de lo que parece en tu vehículo.

Porque dinos una cosa…

¿Alguna vez has notado que el volante de tu coche se siente más pesado de lo normal o lo estás sintiendo ahora mismo?

Y si es así…

¿Escuchas un ruido extraño cada vez que giras?

Si te suenan familiares estos síntomas, es posible que estés experimentando problemas con el sistema de dirección asistida de tu vehículo.

Así que, no te preocupes porque, desde Claxon, te vamos a ayudar a entender qué está pasando y, lo más importante, cómo solucionarlo.

Muchas veces, por no decir siempre, cuando compras un vehículo estamos convencidos de que tienes la sensación de que nunca se va a estropear, especialmente si es completamente nuevo.

Pero la realidad es que, sin importar el tiempo que tenga, puede presentar síntomas que desde una primera instancia no parece un problema.

Sin embargo, hay que tener un especial cuidado en ese sentido, ya que puede provocar otras averías peores que no solo perjudique tu vehículo, sino tu seguridad y la economía.

Es como el caso de la dirección de asistida que, para ser honestos, es una de las partes más importantes de un coche.

Y no solo eso.

Además, sino está en buenas condiciones puede provocar una mala conducción y, en el peor de los casos, un accidente.

Por eso, para que conozcas mejor su importancia a la hora de conducir, empezaremos desde el principio.

¿Qué es el sistema de dirección asistida y por qué es importante?

Seguramente sepas de qué se trata pero, por si acaso, te lo decimos: la dirección asistida es un sistema que se encarga de que hacer girar el volante sea mucho más fácil, especialmente a bajas velocidades.

Sin él, para dirigir el vehículo tendrías que hacer mucho más esfuerzo físico, lo que haría la conducción mucho más complicada y fatigosa.

Estamos seguros que ya has conocido coches sin dirección asistida, sobre todo el vehículos muy antiguos que haya podido tener algún familiar tuyo, donde verías que tenía que hacer mucho esfuerzo para aparcar.

Afortunadamente, gracias a las nuevas tecnologías, eso ya es cosa del pasado.

De ahí la importancia que tiene.

Por otro lado, existen principalmente dos tipos de dirección asistida:

  • La hidráulica
  • La eléctrica

La dirección asistida hidráulica utiliza un fluido especial para ayudar a mover las ruedas, mientras que la dirección asistida eléctrica depende de un motor eléctrico para hacerlo.

Ambos sistemas tienen sus ventajas, pero también pueden presentar problemas con el tiempo.

No obstante, este no es el tema principal y nos vamos a centrar en lo que realmente importa ahora.

5 Señales de que algo no va bien con la dirección asistida

Identificar a tiempo los problemas en el sistema de dirección asistida puede evitarte dolores de cabeza y, lo más importante, mantenerte seguro al volante.

Pero claro ¿qué síntomas puede indicar que la dirección asistida no está bien?

Mejor te dejamos algunas de las 5 señales clave a las que debes prestar atención para que salgas de dudas:

1. El volante está duro o difícil de girar

Esta es la señal mas evidente de todas.

Si sientes que necesitas aplicar más fuerza de la habitual para girar el volante, es una señal clara de que algo no está funcionando bien.

Esto podría ser causado por un bajo nivel de fluido en la dirección hidráulica, una correa de la bomba de dirección desgastada o un fallo en el motor eléctrico de la dirección asistida.

2. Ruidos extraños al girar

Ruidos como chillidos, zumbidos o gruñidos al girar el volante son una señal de alarma.

Un chirrido puede indicar que la correa de la bomba de dirección está suelta o desgastada, mientras que un zumbido podría ser causado por un bajo nivel de fluido.

3.Fugas de fluido

Si ves manchas de fluido rojizo o marrón en el suelo debajo de tu coche, es probable que tengas una fuga en el sistema de dirección asistida hidráulica.

Y ojo, que esto es importante: ignorar esta fuga puede llevar a un daño significativo en la bomba de dirección.

4.Volante que vibra

Sentir una vibración en el volante mientras conduces, especialmente al girar, puede ser señal de que hay un problema con la bomba de dirección o con el motor de dirección asistida.

5.Luces de advertencia en el tablero

Algunos vehículos, por no decir la mayoría y más en los tiempos actuales,  tienen una luz de advertencia específica para el sistema de dirección asistida.

Si esta luz se enciende, no la ignores.

Podría ser un problema eléctrico como un sensor defectuoso o un problema con la unidad de control.

Evidentemente pueden haber otros síntomas menos evidentes que la dirección asistida esté en mal estado, pero está claro que con los ejemplos que te hemos dado, tienes que hacer algo para poner solución.

 ¿Cómo solucionar los problemas en la dirección asistida?

Ya has visto que identificar el problema es solo el primer paso, pero esto es solo el principio.

Eso sí, tienes que saber cómo hacerlo.

Algunas soluciones son simples y puedes hacerlas tú mismo, mientras que otras pueden requerir la ayuda de un profesional.

Por ello, para ayudarte, vamos a hablar de ello:

1.Revisa y rellena el fluido de dirección asistida

 Si sospechas que el problema es un bajo nivel de fluido, revisa el depósito del mismo.

 Si está bajo, rellénalo con el tipo de fluido recomendado por el fabricante.

 Pero cuidado porque, si necesitas rellenarlo frecuentemente, es posible que tengas una fuga.

2.Ajusta o reemplaza de la correa de la bomba de dirección

Si escuchas un chirrido, es posible que la correa de la bomba esté desgastada o floja.

Puedes intentar ajustarla tú mismo si tienes las herramientas adecuadas, pero si está desgastada, lo mejor es reemplazarla.

3.Inspecciona y repara las fugas del sistema hidráulico

  Las fugas en el sistema hidráulico deben ser atendidas de inmediato.

Si no tienes experiencia con este tipo de reparaciones, lo mejor es que acudas a un taller de confianza.

4.Haz un diagnóstico de problemas eléctricos

Si sospechas que el problema es con la dirección asistida eléctrica, puede ser más difícil diagnosticarlo sin el equipo adecuado.

En este caso, un taller especializado podrá realizar una revisión completa del sistema y reemplazar las piezas defectuosas si es necesario.

 5.Revisión profesional periódica

Aunque no experimentes problemas evidentes, es una buena idea revisar el sistema de dirección asistida periódicamente como parte de tu mantenimiento regular.

Esto puede prevenir problemas antes de que se conviertan en fallos mayores.

¿Qué puede pasar si haces caso omiso a los síntomas?

Te vamos a ser claros en ese sentido.

Lo mejor que te puede pasar es que se averíe tu coche sin consecuencias.

Y, lo peor, es que provoques un accidente, en casos extremos mortal.

Piensa que tu seguridad y la de tus seres queridos dependen en gran medida del buen funcionamiento de tu vehículo.

Esto nunca lo olvides,

Al final, identificar y solucionar problemas en el sistema de dirección asistida no solo mejorará tu experiencia de conducción, sino que también evitará costosas reparaciones y accidentes en el futuro.

Si notas alguna de las señales que mencionamos, no dudes en actuar de inmediato.

Precisamente por ello, en Claxon te podemos ayudar.

Somos un taller especializado donde te podremos indicar el problema exacto que tiene ahora mismo o que puede tener en el futuro si no haces nada con tu dirección asistida.

Lo único que tienes que hacer es contactar con nosotros y te ayudaremos inmediatamente.

¡Cuida de tu coche, y tu coche cuidará de ti!

¿Alguna vez has tenido que solucionar algún problema de tu dirección asistida?

 

POST ANTERIOR
Qué hacer si te estafan en un taller mecánico
POST SIGUIENTE
Mantenimiento del sistema de escape: ¿Qué debes saber para evitar costosas reparaciones?
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS