¿Sabías que el sistema de frenado de tu vehículo puede verse seriamente afectado por las condiciones extremas?
Y es que ,sin importar si estás conduciendo en temperaturas bajo cero, en climas muy cálidos o en situaciones de mucha lluvia, cuidar los frenos es vital para mantener tu seguridad al volante.
Por ello, en este artículo, desde talleresclaxon.com te contaremos las mejores prácticas para conservar el sistema de frenado en condiciones adversas.
Porque, cuando hablamos de frenos, no hay espacio para errores.
El sistema de frenado es uno de los componentes más importantes de un vehículo.
Es lo que, literalmente, te puede salvar la vida a la hora de frenar.
Si no funciona, según la velocidad que vayas, puede ser mortal.
Ahora, también es verdad que no hace falta ser tan alarmistas para concienciarte de que es una pieza fundamental.
Básicamente porque es posible que en situaciones normales tu sistema de frenado funcione de maravilla, mientras que en condiciones adversas no tanto.
Y es precisamente, en este punto, donde nos queremos centrar para que puedas conducir con las mejores condiciones posibles.
Así que vamos a empezar a explicarte por qué es importante tener en condiciones tu sistema de frenado con te enfrentas a climas extremos.
¿Por qué es importante cuidar el sistema de frenado en condiciones extremas?
Ya todos sabemos lo crucial que es el sistema de frenado.
Te lo acabamos de comentar ahora mismo.
Pero cuando se trata de climas extremos o situaciones difíciles en carretera, los frenos pueden sufrir más de lo habitual y, si no los mantienes adecuadamente, pueden llegar a fallar justo cuando más los necesitas.
Tienes que saber que el calor extremo, el frío intenso e incluso la humedad prolongada, pueden comprometer la efectividad de los discos y las pastillas.
Imagina una fuerte lluvia que, de repente, reduce el agarre de tus frenos o un frío extremo que endurece las pastillas… El riesgo es mayor sin lugar a dudas.
Por eso, es esencial estar un paso adelante y realizar un mantenimiento adecuado.
Factores que afectan el sistema de frenado en situaciones adversas
Ahora sabes que las condiciones extremas pueden afectar el sistema de frenado.
Pero ¿qué factores son los que provocan esta situación?
Mejor te lo contamos a continuación:
Climas extremadamente cálidos
En regiones con temperaturas muy altas, los frenos pueden sobrecalentarse, lo que lleva a que el líquido de frenos hierva, disminuyendo su capacidad para generar la presión necesaria.
Además, por otro lado, las pastillas y discos pueden desgastarse más rápido debido a la fricción excesiva.
Es por esto que, en verano, muchos conductores notan que sus frenos no responden de la misma manera.
¿Te ocurre lo mismo a ti?
Climas fríos
Por otro lado, cuando el clima es demasiado frío, los frenos también pueden tener problemas.
Las pastillas se endurecen y disminuye la fricción y, por tanto, alarga la distancia de frenado.
También tienes que saber que, en el caso de que el líquido de frenos no sea el adecuado para bajas temperaturas, puede congelarse, afectando el rendimiento del sistema en su conjunto.
Lluvia y humedad
Conducir bajo una fuerte lluvia puede ser peligroso si los frenos no están en buen estado.
La lluvia intensa reduce la fricción entre las pastillas y los discos, lo que se traduce en un mayor tiempo de reacción al frenar.
Y, si los frenos no se revisan periódicamente, la acumulación de agua y humedad puede llevar a la oxidación de los componentes, es decir, que termina perjudicando su durabilidad.
Principales componentes del sistema de frenado que debes revisar
Para que tu sistema de frenado funcione correctamente en situaciones difíciles, tienes que revisar sí o sí los siguientes componentes para evitar problemas en el futuro:
Discos de freno
Los discos de freno están expuestos a un uso constante y, en condiciones extremas, el desgaste puede acelerarse.
Si vives en zonas de temperaturas extremas o conduces regularmente en terrenos difíciles, es importante revisar los discos en busca de signos de deformación o grietas.
Especialmente después de un invierno frío o un verano particularmente cálido.
Pastillas de freno
Las pastillas son otro componente fundamental.
Si bien están diseñadas para desgastarse con el tiempo, cuando se conducen en condiciones adversas, este proceso se acelera.
Así que, si las pastillas se endurecen demasiado en climas fríos o se calientan en exceso en el verano, pueden perder efectividad, y eso podría comprometer tu seguridad.
Líquido de frenos
El líquido de frenos también juega un papel crucial en mantener el sistema de frenado funcionando al máximo.
En condiciones extremas, el líquido puede deteriorarse más rápido, afectando la capacidad de los frenos para generar presión.
Por eso, cambiar el líquido de frenos con más frecuencia es lo ideal, especialmente si conduces en zonas con mucho calor o frío.
Como puedes ver, los procesos de desgaste se aceleran en cualquier caso y, por tanto, debes actuar antes de que se deterioren.
Las mejores prácticas de conservación en condiciones extremas que te recomendamos
No importa el clima que enfrentes, siempre hay formas de asegurarte de que tu sistema de frenado esté en óptimas condiciones.
Por ello, te dejamos algunas de las mejores prácticas que puedes seguir según el tipo de clima:
En climas fríos
- Utiliza líquidos de frenos diseñados para bajas temperaturas.
- Revisa las pastillas de freno antes de que comience el invierno.
- Estaciona tu coche en garajes o lugares cubiertos para evitar la exposición prolongada al frío extremo.
En climas cálidos
- Cambia el líquido de frenos con más frecuencia para evitar que se sobrecaliente.
- Evita frenadas prolongadas en descensos o cuando estés en tráfico pesado.
- Si notas que los frenos se sienten menos efectivos, detente y deja que se enfríen.
En lluvias o humedad intensa
- Después de conducir en la lluvia, presiona ligeramente el freno varias veces para secar los discos y mejorar la fricción.
- Asegúrate de que los discos no presenten oxidación, lo que podría reducir la efectividad del frenado.
- Si vives en una zona lluviosa, revisa los frenos con más frecuencia.
Señales de desgaste a las que debes prestar atención
Como es normal, es fundamental estar alerta a las señales de desgaste del sistema de frenado, ya que pueden prevenir accidentes y fallos graves.
Algunas señales a tener en cuenta incluyen:
- Ruidos inusuales: Si escuchas chirridos o ruidos metálicos al frenar, podría ser un indicativo de que las pastillas están desgastadas.
- Vibración en el volante: Cuando sientes vibración al frenar, podría deberse a que los discos de freno están deformados.
- Pedal de freno blando: Esto puede indicar la presencia de aire en el sistema o que el líquido de frenos necesita ser reemplazado.
Mantén tus frenos en óptimas condiciones
La conservación del sistema de frenado en condiciones extremas no solo es una cuestión de rendimiento, sino también de seguridad.
Al seguir nuestras recomendaciones, no solo prolongarás la vida útil de los frenos, sino que también te asegurarás de que tu vehículo esté siempre listo para enfrentar cualquier situación.
Recuerda, en talleresclaxon.com te proporcionamos la información y las mejores prácticas para que cuides de tu vehículo, especialmente en situaciones donde no puedes permitirte fallos.
Y, si necesitas ayuda, nosotros te podemos ayudar en nuestro taller.
Contacta con nosotros para concertar una cita.
Y tú ¿empleas buenas prácticas para conservar el sistema de frenado de tu vehículo?