Blog
aceite

Los beneficios de usar aceite sintético frente al aceite mineral en tu coche

Los beneficios de usar aceite sintético frente al aceite mineral en tu coche

Usar aceite sintético frente al aceite mineral en tu coche presenta una serie de beneficios que pueden marcar la diferencia.

Sin embargo, es posible que no le encuentres lógica, sobre todo si llevas toda la vida utilizando aceite mineral en tu vehículo.

Entonces, llegados a este punto ¿por qué presenta beneficios?

Esa es la cuestión.

Por ello, para darte respuesta, en Claxon hemos escrito este post no solo para darte información de calidad, sino para que abras tu mente.

¿Quieres saber más? En ese caso, sigue leyendo.

Es posible que lleves utilizando toda la vida aceite mineral para tu coche y te haya ido de maravilla hasta ahora.

O simplemente sabes que le echas aceite, pero no sabes de qué tipo, que también sería normal porque no eres mecánico.

Aunque la cuestión es que, al menos hasta ahora, nunca has tenido problemas en tu coche.

Así que lo normal es que pienses que todo va bien.

Sin embargo, nosotros te estamos diciendo que el aceite sintético presenta beneficios que no tiene el aceite mineral.

Pero claro, llegados a este punto, quizás no sepas lo que es una cosa ni la otra.

Así que, para que puedas entrar en contexto, empezaremos desde el principio.

¿Qué es el aceite mineral?

El aceite mineral es un tipo de lubricante de motor que se obtiene a partir del refinado del petróleo crudo.

A diferencia del aceite sintético, que se fabrica químicamente, el aceite mineral es un producto más natural que pasa por procesos de destilación y purificación para eliminar impurezas y mejorar su rendimiento.

¿Qué es el aceite sintético?

El aceite sintético es un tipo de lubricante de motor fabricado químicamente para ofrecer un rendimiento superior en comparación con los aceites minerales convencionales.

En otras palabras, los aceites sintéticos se crean a partir de bases químicas específicas diseñadas para cumplir con requisitos precisos de lubricación.

Ahora sabes que el aceite sintético ofrece un rendimiento superior al coche, aunque el mineral se elimina impurezas.

Dicho de otra manera, según lo que estés buscando, en realidad, ambos aceites son igual de buenos para tu motor.

Sin embargo, nosotros te aseguramos que el aceite sintético es mejor.

¿Por qué?

Te lo contamos ahora mismo.

Ventajas que tiene el aceite sintético frente al aceite mineral

Antes de empezar a detallarte sus ventajas, te queremos dejar claro de que no estamos diciendo que el aceite mineral no sea recomendable, simplemente el aceite sintético es superior.

 Y, para que lo puedas comprobar con tus propios ojos, estas son algunas de sus ventajas o beneficios más destacados que tienes que conocer:

1. Mejor rendimiento a temperaturas extremas

El aceite sintético está diseñado para ofrecer un rendimiento superior tanto en temperaturas extremadamente bajas como altas.

Básicamente porque, mientras que el aceite mineral tiende a espesarse en frío, dificultando el arranque del motor, el aceite sintético mantiene su fluidez, lo que facilita el arranque y asegura una lubricación adecuada desde el primer momento.

Además, en altas temperaturas, el aceite sintético es más resistente a la oxidación y al descomposición, ideal para proteger mejor el motor.

2. Mayor protección contra el desgaste

Los aceites sintéticos contienen menos impurezas y aditivos mejorados que proporcionan una capa protectora más uniforme sobre las piezas del motor.

Esto reduce significativamente el desgaste, especialmente en condiciones de conducción severas, como en el tráfico urbano constante o durante largos trayectos a alta velocidad.

En este sentido, para darte un ejemplo real con estas condiciones, si eres taxista o transportista que siempre estás conduciendo, este tipo de aceite sería el ideal para ti.

3. Alarga la vida útil y habrá menos necesidad de cambios de aceite

El aceite sintético tiene una vida útil más larga que el aceite mineral, lo que significa que los intervalos entre cambios de aceite tardarán más.

Al final, esto no solo ahorras tiempo y dinero, sino que también es beneficioso para el medio ambiente, ya que reduce la cantidad de residuos de aceite.

4. Mejora la eficiencia de combustible

El uso de aceite sintético puede mejorar ligeramente la eficiencia de combustible de tu vehículo.

Y es que, gracias a su formulación avanzada, reduce la fricción interna del motor, ideal para que funcione con mayor suavidad y eficacia, consumiendo menos combustible durante el proceso.

5. Evita la formación de depósitos y lodos

Los aceites minerales pueden formar depósitos y lodos con el tiempo, especialmente en motores más antiguos o en condiciones de conducción difíciles.

En cambio, el aceite sintético, tiene una menor tendencia a formar estos residuos.

Y esto, en definitiva, permite mantener el motor más limpio y eficiente.

6. Es ideal para motores de alto rendimiento

Los coches de alto rendimiento como los deportivos o con motores turboalimentados, se benefician particularmente del uso de aceite sintético.

Todo esto gracias a su capacidad para soportar altas presiones y temperaturas extremas, que lo convierte en la opción ideal para estos vehículos exigentes.

Como puedes comprobar, aunque el aceite mineral es más económico y puede ser adecuado para vehículos antiguos o con poco uso, el aceite sintético ofrece ventajas significativas en términos de protección del motor, eficiencia y rendimiento, especialmente para los coches modernos.

Y es que invertir en aceite sintético puede ser una decisión que prolongue la vida útil de tu motor y te ofrezca una experiencia de conducción más suave y eficiente.

No obstante, tampoco te estamos diciendo que no pongas nunca aceite mineral porque se ha demostrado a lo largo de todos estos años que hace sus funciones correctamente.

Pero hay que reconocer que el aceite sintético ofrece mejores prestaciones.

Ahora la cuestión es que elijas lo que mejor te convenga a ti aunque, si nos pides consejo, siempre te diremos que uses aceite sintético.

No obstante, en caso que tengas dudas, siempre nos puedes preguntar a nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Para eso hemos escrito este post.

¿No crees? Así que ya sabes.

Y tú ¿sigues usando aceite mineral o te has pasado al aceite sintético?

 

POST ANTERIOR
¿Cómo prepararse para una conducción segura en terrenos off-road: Equipamiento y técnicas esenciales
POST SIGUIENTE
¿Cómo mejorar la eficiencia del combustible en vehículos antiguos sin comprometer su rendimiento?
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS